
5 cosas que tenés que saber sobre la app ¡Háblalo!
Convierte textos a voz y viceversa, posibilitando la comunicación entre personas con discapacidades auditivas o de otro tipo. FILO habló con su creador Mateo Nicolás Salvatto y en esta nota te contamos todo lo que hay que saber sobre esta aplicación

La app ¡Háblalo! logra que personas con discapacidades comunicativas afectadas puedan interactuar |
Qué es ¡Háblalo!
Según consta en su página oficial, "¡Háblalo! es una app diseñada para asistir a personas con problemas auditivos y dificultades para comunicarse verbalmente" y busca "romper las barreras de la comunicación".
Cómo funciona
Cuenta con un conversor de texto a voz y de voz a texto para facilitar la comunicación entre personas con dificultades auditivas, visuales o de otro tipo: la primera opción permite que las personas a tu alrededor puedan oír lo que escribís, y la segunda, que si te es difícil escuchar, podés leer lo que los demás dicen.
Su estructura está capacitada para albergar botones con datos personales (nombre, teléfono, dirección) y la posibilidad de crear atajos configurables.
Asimismo, existen botones de acceso rápido con frases de emergencia como "Llame a la policía", "Me perdí" o "Explicar la app", para no perder tiempo.
También podés resaltar el texto escuchado, agrandar o achicar la letra de la app y hasta consultar el historial de frases escritas.
Cómo surgió
El creador de ¡Háblalo! es Mateo Nicolás Salvatto, un joven de 19 años apasionado por la tecnología desde más chico aún.
"La app surge porque mi mamá es profesora de sordos hace muchos años y yo siempre quise hacer algo para ayudarlos, porque me crié con personas con este tipo de discapacidad", le cuenta a FILO.
Y agregó: "El proyecto empezó en enero de 2017 y hasta hoy fue mutando muchísimo, pero la idea principal se mantiene"
"Hoy en día se expandió a muchas otras discapacidades que afectan a la comunicación y asiste a 40.000 personas en 45 países de los 5 continentes"
Sirve no sólo para personas sordas
Salvatto apunta que, además de funcionar para personas sordas, ¡Háblalo! también sirve para aquellas que padecen parálisis cerebral, esclerosis lateral amiotrófica (ELA), autismo, afasias, apraxias, traqueotomías y más.
"Además, es el primer software que comunica a los sordos con los ciegos de forma fluida y fácil", agrega.
Recibimiento y futuro

Consultado sobre cómo fue el recibimiento, el impulsor de esta app destacó que "la comunidad de personas con discapacidad la recibió increíblemente: mucho feedback, mucha ayuda para mejorar, muchísimos seguidores que están constantemente haciendo sugerencias y felicitándonos por nuestros avances".
"Además, mucha buena onda de personas que no tienen discapacidad pero se descargan y difunden la app para ayudar a los posibles usuarios"
¿A qué apunta un joven exitoso y creativo?
"Hace poco fundé Asteroid Technologies, que es una empresa dedicada a desarrollar tecnología para la sociedad. No solamente para la discapacidad, sino para aportar a crear un mundo más justo, inclusivo y tecnológicamente alfabetizado. La idea es seguir con ¡Háblalo!, agrandar de a poco el equipo y comenzar nuevos proyectos que ya tenemos en mente para mejorar la vida de las personas en Argentina, Latinoamérica y el mundo", concluyó.
Lee también
- La nueva cepa de COVID-19 podría ser "más mortal", docentes no irán a las escuelas en el inicio del ciclo lectivo, Juegos Olímpicos de Tokio 2021, 13 años sin Heath Ledger, error en "WandaVision" y más...
- Julio Falcioni asumió en Independiente: "Mi sueño es pelear cosas importantes"
- Aumentan monto de Tarjeta Alimentar, Miss Chica Trans Mar del Plata 2021, carnaval de Río cancelado, elogio Van Persie a Pratto y más...
- Alberto Fernández recibió la primera dosis de la vacuna, docentes rechazan el retorno presencial de clases, atentado en Bagdad, nuevo cargo de Mascherano en la Selección Argentina, tweets de Florencia Peña ante los artistas en la asunción de Biden, y más...
Comentarios