La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La organización Amnistía Internacional lanzó una convocatoria para que personas de todo el mundo le exijan a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; a su jefe de Gabinete, Pablo Noceti, y al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, que "adopten todas las medidas necesarias" para encontrar a Santiago Maldonado "de forma urgente".
También se reclamará que "avancen en investigaciones" sobre los hechos durante los que el joven desapareció en Chubut, que se juzguen a los responsables y se garantice la integridad física de los integrantes de la comunidad mapuche.
"Con esta Acción Urgente desde Amnistía Internacional movilizamos a nuestros activistas y oficinas alrededor del mundo para pedir por Santiago Maldonado", remarcó la directora ejecutiva de la organización, Mariela Belski.
Junto a diferentes organizaciones, estamos en la reunión sobre #SantiagoMaldonado convocada por la Comisión de #DDHH en @DiputadosAR pic.twitter.com/4pdQyPSNzV
— Amnistía Argentina (@amnistiaar) 9 de agosto de 2017
Según se informó, la organización acudió a una red de activistas –cerca de siete millones alrededor del mundo–, así como a terceros no involucrados en el organismo, para que se sumen a interpelar a Bullrich, Noceti y Avruj la aparición con vida de Maldonado, entre otros puntos.
Para Amnistía Internacional, la desaparición de Maldonado es "extremadamente grave" porque, según consideró se da en un "contexto de represión institucional a pueblos originarios" y porque "quien dirigió la represión y está sindicado por testigos de haber establecido contacto con el joven que falta es la propia Gendarmería".
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -