El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El escritor que inauguró la no ficción periodística dedicó dos cartas durante la dictadura militar que quedarán en la historia: una a su hija fallecida en un enfrentamiento y la otra a la Junta Militar, en el primer aniversario de que tomaran el poder por la fuerza
Rodolfo Walsh desapareció el 25 de marzo de 1977 luego de que un grupo de tareas lo abordara en la esquina porteña de San Juan y Entre Ríos, cerca de donde está el Hospital Garrahan. En el primer aniversario del golpe militar terminó de escribir y comenzó a distribuir la Carta Abierta a la Junta Militar.
Meses antes y en ocasión de la muerte de su hija Vicky, también escribió una para ella, que se disparó en la boca el 29 de septiembre de 1976, tras un combate con oficiales del Ejército.
"Maquinalmente empecé a santiguarme como cuando era chico. No terminé con ese gesto. El mundo estuvo parado ese segundo", reza el primer párrafo de la carta a su hija.
"Muchas veces lo temía. Pensaba que era excesiva suerte no ser golpeado, cuando tantos otros son golpeados. Sí, tuve miedo por vos, como vos por mí, aunque no lo decíamos". A lo largo de la carta, Walsh enaltece el trabajo de su hija, que fue delegada sindical del diario La Opinión y luego oficial 2° de Montoneros.
#undiacomohoy, el 25 de marzo de 1977, Rodolfo Walsh fue secuestrado y luego asesinado por un grupo de Tareas de la ESMA, un día después de enviar a las redacciones de los diarios su famosa Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar, que hoy comparto. https://t.co/zdUa4pJn73 pic.twitter.com/RKDixNm34r
— Felipe Pigna (@FelipePigna) 25 de marzo de 2019
En la carta a sus amigos, recuerda sus últimos años de vida y la forma de relacionarse que tuvieron que adoptar a raíz de la clandestinidad: "Nos veíamos una vez por semana, cada quince días. Eran entrevistas cortas, caminando por la calle, quizá diez minutos en el banco de una plaza".
Y relata el momento de su muerte: combatió entre risas al centenar de oficiales que emboscaron a ella y un grupo de compañeros de militancia y al verse derrotada pronunció las siguientes palabras antes de llevarse el revólver a la boca: "Ustedes no nos matan, nosotros elegimos morir".
El 24 de marzo de 1977 comienza a distribuir la carta a la Junta: "Lo que ustedes liquidaron no fue el mandato transitorio de Isabel Martínez sino la posibilidad de un proceso democrático donde el pueblo remediara males que ustedes continuaron y agravaron".
Allí Walsh destierra la idea de que no se sabía lo que las máximas autoridades del gobierno de facto habían planeado de antemano y cumplían al pie de la letra: "Quince mil desaparecidos, diez mil presos, cuatro mil muertos, decenas de miles de desterrados son la cifra desnuda de ese terror",
"De este modo han despojado ustedes a la tortura de su límite en el tiempo", continúa Walsh en una misiva donde expone a solo un año de que Videla y compañía tomaran el gobierno, todos los males en los que sumieron al país.
"Más de siete mil recursos de hábeas corpus han sido contestados negativamente este último año. En otros miles de casos de desaparición el recurso ni siquiera se ha presentado porque se conoce de antemano su inutilidad", relata Walsh seis meses después de que su hija fue asesinada.
En su carta, el escritor que inauguro el género de no ficción periodística con Operación Masacre, dejó una frase que quedará para la posteridad: "Lo que ustedes llaman aciertos son errores, los que reconocen como errores son crímenes y lo que omiten son calamidades"
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -