La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ente recaudador actualizó los montos mínimos desde los cuales los bancos deben informar los movimientos tanto de las cuentas, como de las tarjetas de crédito.
AFIP actualizó los montos mínimos desde los cuales los bancos deben informar los movimientos tanto de las cuentas, como de las tarjetas de crédito. La última vez que se actualizó el monto fue a fines de enero, cuando pasó de $10.000 a $30.000.
Lo hizo a través de la nueva resolución 5138/2022, publicada en el Boletín Oficial, donde se elevó de $30.000 a $90.000 la cifra mínima para informar las acreditaciones, extracciones, saldos de las cuentas y los depósitos a plazo fijo.
De esta forma, los bancos podrán agilizar las operaciones y a su vez, recibirán información automática y permanente de las acreditaciones mensuales, extracciones, saldos de las cuentas, los depósitos a plazo y consumos con tarjetas.
Por su parte, la suba de tasas de interés anunciada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tendrá impacto en el costo de financiarse a través de las tarjetas de crédito. Es que el tope la tasa nominal anual (TNA) pasó del 43% a 49% desde el pasado 6 de enero. El BCRA subió los tipos de interés para las Leliq (Letras de Liquidez) y los plazos fijos, lo que también obligó a mover la TNA de las tarjetas de crédito. Como 49% es el máximo de TNA que pueden aplicar las entidades, queda en estas si aplican un interés menor a sus clientes.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -