La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será a partir de septiembre y las asignaciones alcanzarán un incremento de 36,2% en lo que va de 2021.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó este martes que el aumento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales para el mes de septiembre será de 12,39%, según surge de la Ley de Movilidad 27.609.
De esta forma, los haberes tendrán un aumento de 36,2% en los primeros nueve meses de 2021, con un aumento pendiente todavía para diciembre.
Así las cosas, el haber jubilatorio mínimo pasará a $25.922, mientras que la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) llegarán a los $5.063, afectando a 7.1 millones de jubiladas y pensionadas y a más de 9 millones de niños, niñas y adolescentes.
El aumento anterior se había registrado en junio, cuando el haber mínimo para los adultos mayores ascendió a $23.064.
Según informó la propia ANSES que conduce Fernanda Raverta, este aumento producto de la Ley de Movilidad aprobada durante 2021 es mayor que el que hubiera otorgado la fórmula votada en 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri.
En los cálculos del organismo este incremento permitirá a quienes reciban jubilaciones, pensiones o asignaciones ganarle a la inflación pensada en un 34,4% para los primeros nueve meses del año según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publicó el BCRA.
Si se comparan los haberes y asignaciones entre diciembre de 2019 y septiembre de 2021, el haber jubilatorio mínimo habrá pasado de $ 14.068 a $ 25.922, un incremento del 84,26% en ese período sin contar los bonos, los reintegros del IVA y los medicamentos gratis.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -