La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La provincia del Oeste ya cuenta con un código contravencional que sanciona este tipo de conductas.
La norma que comienza a regir a nivel nacional se publicó hoy en el Boletín Oficial y contempla conductas o expresiones "verbales y/o no verbales" con connotación sexual que afecten o dañen la dignidad, integridad, libertad, libre circulación o permanencia de las mujeres.
En este sentido, la provincia de Mendoza ya cuenta con un Código Contravencional que estipula la sanción para conductas como las ya descriptas. La persona que realice esta contravención podrá ser sancionada con una multa de hasta $ 4.750. Belen Bobba, Feminista y Coordinadora de Mumala (Mujeres de la Matria Latinoamericana) Mendoza aseguró "La provincia, antes que se avance en la incorporación de este tipo de violencia a la ley 26.485, se vio en la necesidad de señalar con una contravención ciertas situaciones que nos pasaban a las mujeres en la calle y que el estado de alguna manera tenía que dar respuesta."
La ley propone una línea telefónica gratuita para aquellas mujeres que sufran acoso callejero, en ella se brindara información, asesoramiento, contención y hasta relevarán datos para la elaboración de estadísticas. "Con la incorporación del acoso callejero a la ley 26.485 se le da un marco y un sustento a la contravención pero se suma una línea de asesoramiento (creemos que será la 144) y además la capacitación de las fuerzas de seguridad: Instar a las fuerzas policiales y de seguridad a actuar en protección de las mujeres víctimas de violencia de género cuando la violencia ocurre en el espacio público o de acceso público" agregó Bobba.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -