El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.

En la misa de asunción el papa León XIV recordó a Francisco e hizo un llamado a la paz
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medicina tradicional china sostiene que el organismo de los seres vivos está inundado por un flujo de energía constante y cuando se produce una alteración o bloqueo en dicho flujo sobreviene alguna patología. ¿La acupuntura logra desbloquearlos? ¿Cómo funciona en animales?
Las terapias naturales existen desde hace miles de años, pero es cierto que tienen momentos de gran auge. Eso pasa hoy con una de ellas: la acupuntura, utilizada mayormente en humanos, aunque lo curioso es que también esta terapia alternativa se lleva a cabo en animales.
Desde Filo.News hablamos con Judith Patricia Romero, veterinaria (UBA), homeópata (Asociación homeopática argentina) y acupuntora (IMADA), quien nos explicó de qué se trata esta práctica y cómo lo aplica en perros y gatos.
Es una ciencia milenaria china que consta de la introducción de agujas sobre la piel. La mayoría de ellas se aplican a unos pocos milímetros pero también pueden ir más profundas.
La acupuntura se basa en meridianos, que son líneas de energía que atraviesan todo el cuerpo, y ahí donde se colocan las agujas. Cuando existe una patología el meridiano se bloquea y con este sistema se puede desbloquear aquella energía ahí trabada.
Los meridianos son 12, y hay mas de 700 puntos en el cuerpo. De acuerdo a la patología se toman distintos meridianos.
No todos los pacientes se pueden curar con acupuntura porque depende de cómo sea el animal. A veces no se puede sostener a los perros o gatos, porque son muy inquietos, y ahí se dificulta.
El límite es el acupuntor. Es difícil encontrar los puntos específicos ya que depende de cada paciente, y eso es trabajo exclusivo de cada profesional.
"Mi criterio dice que con la acupuntura podes obviar la cirugía. De hecho es mucho más recomendable porque el post operatorio en animales es más complicado", aseguró Judith.
Cada sesión en particular depende de lo que cada animal tenga, en el caso de Emma, una de las pacientes de Judith, se realizan dos aplicaciones de 30 y 15 minutos respectivamente, con un cambio de agujas de por medio.
Se realizan en un primer momento ocho sesiones una vez por semana, luego ocho cada quince días, y ahí se evalúa si el paciente necesita seguir. En ese caso, se agregan ocho sesiones más, cada un mes.
La principal diferencia es que las proporciones en los humanos son siempre iguales independientemente de la contextura física, por lo tanto los puntos siempre son los mismos, pero en los perros, por ejemplo, no, entonces hay que buscar los puntos específicos, lo que lo convierte en una tarea más difícil.
Además, "a los animales se le ponen las agujas y andan caminando por acá (la veterinaria), corriendo, se sientan, doblan las agujas y si se les salen se vuelven a poner. Eso difiere con los humanos que, obviamente se quedan quietos durante todo el proceso", contó Judith.
Emma es una perra que tiene 13 años. Llegó a las manos de Judith en busca de ayuda porque ya no podía caminar, estaba completamente dura, no podía levantar la cabeza y hasta comenzó a hacerse pis y caca encima.
"Cuando la llamaba con ciertos estímulos y no venía, me rompía el corazón", contó Mariana.
El decaimiento fue de a poco, pero a los 20 días se hizo más visible, y Mariana, su dueña, entendió que debía hacer algo o empezarse a despedir. Ahí fue que optó por la acupuntura para perros: "No sabía con que me iba a encontrar y la verdad fue lo mejor que hicimos para Emma", dijo Mariana.
"Pensé en la acupuntura porque iba a ser mejor que drogas que oculten lo que podía llegar a tener. Cuando empecé a ver que tenía problemitas de vejez no quería tratarla con medicina alopática porque me parecía demasiado invasivo para ella", aseguró además.
"Con la acupuntura volvió a hacer ella, es intensa, inquieta, caprichosa", se sinceró Mariana.
Y no dudó en recomendárselo a todo el mundo porque "este tipo de terapias no son dolorosas" y son "súper efectivas", el cambio en sí es mucho más efectivo.
El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.
Actualidad -
La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.
Actualidad -
En paralelo a las legislativas, los vecinos podrán participar de una consulta popular no obligatoria
Actualidad -
El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".
Actualidad -
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -
Los porteños eligen 30 legisladores que ocuparán bancas por cuatro años en el cuerpo parlamentario.
Actualidad -