El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los cuatro cráneos fueron descubiertos en el equipaje de una pasajera que viajaba a bordo de un ómnibus de larga distancia de Paraguay a Buenos Aires.
Personal de la Aduana secuestró cuatro cráneos humanos del equipaje de una pasajera que viajaba de Paraguay hacia la Argentina, restos cuyo destino previsto era Estados Unidos, en un operativo de control realizado en el Puente Internacional San Ignacio de Loyola, ubicado sobre el río Pilcomayo, a 5 kilómetros de Clorinda, en Formosa, informaron hoy fuentes de esa dependencia.
"Iban a ser enviados a Estados Unidos posteriormente", según informó la Aduana en un comunicado, en que detalló que en general el tráfico de restos humanos "involucra a estudiantes de medicina, análisis científicos, hasta ritos religiosos y coleccionistas".
Tras visualizar las imágenes en el scanner, personal de Aduana detectó "disimulados entre sus objetos personales, cuatro cráneos humanos completos, algunos con maxilares y dentadura".
El hecho constituye una "flagrante infracción al régimen de equipaje, que contempla los efectos que los viajeros puedan traer para su uso personal o para regalo, siempre que no tengan fines de comercialización y sean admitidos por la vía en cuestión, lo cual no aplica a restos humanos".
Al ser interrogada por agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP, "la propietaria manifestó, insólitamente, que las calaveras estaban siendo ingresadas a la Argentina para posteriormente ser enviadas a Estados Unidos, donde serían sometidas a estudios científicos".
La mujer argumentó que los profesionales "tendían a elegir este tipo de cráneos por estar completos y tener antepasados europeos, lo cual resulta atractivo por su morfología, anatomía y aspectos de interés médico y antropológico, y en algunos casos, también, relacionados a rituales religiosos y de coleccionistas", según precisó el comunicado.
El valor de estos objetos, en el mercado negro, puede ascender a miles de dólares y tienden a ser comercializados mediante subastas online, detalló el documento.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -