El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta decisión se da en el marco de una gran demanda por parte de los argentinos desde que Estados Unidos flexibilizó las condiciones de vacunación para turistas.
Aerolíneas Argentinas retomará los vuelos hacia Nueva York por primera vez desde comienzos de 2020, tras comenzar la pandemia.
Desde el Aeropuerto de Ezeiza, a partir de ahora, saldrán tres vuelos semanales (lunes, jueves y sábados) a las 22:30 con destino a la gran ciudad estadounidense. Los regresos, por su parte, serán los días martes, viernes y domingos, con salida a las 14:45, de acuerdo a lo detallado por la aerolínea.
Esta decisión de Aerolíneas Argentinas se da en el marco de una gran demanda por parte de los argentinos desde que Estados Unidos flexibilizó las condiciones de vacunación para turistas. El dato: desde que empezó junio, el 90% de los vuelos de la aerolínea de bandera tuvieron como destino Miami.
Y es que, hoy por hoy, Estados Unidos todavía no pudo deshacerse del mismo flagelo en su campaña de vacunación: la enorme cantidad de personas que rechazan vacunarse contra el COVID-19, lo que hace que millones de vacunas venzan sin ser aplicadas.
Por eso, el país norteamericano dispuso centros de vacunación abiertos en lugares turísticos e incluso en el aeropuerto de Miami lo que, sumado a que poseen una enorme cantidad de vacunas monodosis en stock, se convierte en un gran atractivo para la vacunación turística.
Sin embargo, Estados Unidos todavía busca que su población se vacune contra el coronavirus y, por eso, los distintos gobiernos estatales buscan alternativas para incentivar la inmunización. Entre ellos se encuentra Washington, que dispuso la entrega gratuita de marihuana para todos los mayores de 21 que se vacunen.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -