Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y citado por el diario The Financial Times sostiene que este tratamiento no dio los resultados esperados.
Mientras el coronavirus ya contagió a más de 38 millones de personas y mató a otro millón, el mundo continúa la búsqueda por una cura o tratamiento. Sin embargo, los nombres de posibles medicamentos que sonaron fuerte en un momento hoy empiezan a cuestionarse.
El Remdesivir es uno de ellos. En un primer momento se alentaba su uso y Estados Unidos y Suecia llegaron a autorizarlo en pacientes.
Sin embargo, ahora un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y citado por el diario The Financial Times sostiene que tiene un efecto muy pequeño en reducir la mortalidad de pacientes con Covid-19 y no parece ayudarlos a recuperarse rápido.
"Los resultados del muy esperado estudio Solidaridad de la OMS, que analizó los efectos del Remdesivir y de otros tres posibles tratamientos famacológicos en 11.266 pacientes hospitalizados encontró que ninguno de los tratamientos afectó sustancialmente la mortalidad o la necesidad de ventilar a los pacientes", reza el artículo del medio citado.
"Tanto el remdesivir como la hidroxicloroquina, el interferón o el lopinavir parecen tener pocos efectos sobre la mortalidad hospitalaria" detalla el medio británico.
Según publica la OMS en su página web el estudio Solidaridad "es un ensayo clínico internacional para encontrar un tratamiento eficaz contra la Covid-19". El ensayo compara opciones de tratamiento con la norma asistencial para evaluar la eficacia relativa de cada una de ellas frente a coronavirus.
"El estudio Solidaridad tiene por objeto descubrir con rapidez si alguno de los medicamentos estudiados retrasa la progresión de la enfermedad o mejora la tasa de supervivencia", destaca la OMS.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -