La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ya candidato a Presidente por el frente De Todos se pronunció tras la contundente victoria obtenida desde su espacio.
Muchas gracias, muchas gracias a todos (sic). Con estas palabras es que Alberto Fernández comenzó su discurso tras conocerse los resultados de las elecciones primarias del día de la fecha.
"Estábamos seguros que Argentina necesitaba terminar con este tiempo y construir otra historia. Hoy los argentinos empezamos a construir otra historia. Le quiero dar las gracias a cada uno y cada una por habernos dado el voto", planteó Fernández.
En esta línea, quien obtuvo al momento el 47,10% de los votos a escala nacional, marcó que "quieren seguir sembrando universidades en cualquier rincón del país para que los chicos puedan estudiar".
"Venimos a construir una Argentina que termine con estos tiempos de mentiras y construya un horizonte mejor para todos los argentinos", profundizó Fernández.
Tras las palabras de Axel Kiciloff, quien marcó una contundente victoria sobre María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires, el ex Jefe de Gabinete sostuvo: "En esta Argentina todos tienen lugar. La Argentina es un lugar donde a partir de hoy se terminó el concepto de venganza y de grieta y de cualquier cosa que nos divida".
"Vamos a empezar una etapa nueva que es lo que queda de la elección. Los que están intranquilos que no se intranquilicen. Nunca fuimos locos gobernando, una vez más vamos a arreglar los problemas que nos dejaron", detalló.
Tras sus palabras, Alberto Fernández agradeció las palabras de agradecimiento del precandidato a Presidente por Consenso Federal Roberto Lavagna.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -