El empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos será extraditado el 5 de noviembre.

Fred Machado lanzó una advertencia contra el gobierno: "Si hablo, se cae el país"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente encabezó un acto en Tortuguitas, donde dijo que espera “esta semana poder empezar a poner orden al tema de la deuda” con el FMI.
El presidente Alberto Fernández anunció hoy que "el viernes empieza la guerra contra la inflación en la Argentina". Lo hizo al encabezar el acto de inauguración de la renovada estación Tortuguitas de la línea del ferrocarril Belgrano Norte, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas.
"Quisiéramos que eso no nos pasara ahora, porque nos cuesta mucho recuperarnos. Espero que esta semana podamos empezar a poner orden al tema de la deuda tremenda de la deuda que heredamos. Y el viernes empieza la guerra contra la inflación en la Argentina; vamos a terminar con los especuladores", afirmó el mandatario.
"Cada vez que creemos que la situación se ordena todo empieza a complicarse de vuelta", arrancó Fernández su discurso, refiriéndose al conflicto entre Rusia y Ucrania, al tiempo que señaló que "la mayor complicación económica que sufre el mundo" es una "una lucha tremenda por los alimentos, y vuelan los precios en todo el mundo".
En ese sentido, reconoció que "los problemas de viviendas como de trenes no los arreglan los privados, sino el Estado" y afirmó: "No nos vergüenza decir que el Estado tiene que estar presente para poner justicia donde el mercado genera injusticia".
Fernández afirmó que la guerra "tiene repercusiones en todo el mundo". "No llegan en forma de balas, llegan en forma de repercusiones económicas, y la mayor repercusión económica es que esa lucha ha desatado un aumento de los precios en todo el mundo", argumentó. "Nos cuesta mucho recuperarnos de esa inflación de quien presidió mi mandato, que nosotros creímos empezar a resolver, pero ahora se vuelve a desatar con toda ferocidad", reconoció.
Acompañaron al Presidente en la inauguración el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Si bien estaba prevista la presencia del presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa, desde su entorno aseguraron que "no fue invitado" al acto.
Las declaraciones del mandatario se dan el día en el que el Indec dará a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el mes de febrero. Según consultoras privadas relevadas por el Banco Central, la inflación se habría ubicado en torno al 3,9%, un nivel similar al de enero pasado.
El empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos será extraditado el 5 de noviembre.
Actualidad -
El cuerpo del químico argentino de 44 años fue encontrado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, según confirmó la policía.
Actualidad -
Las ventas en supermercados y mayoristas descendieron hasta 5,9% y hay una clara tendencia de los consumidores hacia canales de compra más económicos.
Actualidad -
A más de una semana sin rastros de los adultos mayores, la camioneta en la que viajaban apareció abandonada en un paraje costero de difícil acceso; la policía lleva adelante un amplio operativo de búsqueda.
Actualidad -
El presidente visitó Yerba Buena y otros puntos de la provincia para brindar apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza, reforzando su presencia territorial en el interior antes de los comicios del 26 de octubre.
Actualidad -