Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente anunció que se extiende la cuarentena hasta el final de Semana Santa.

Luego de mantener una reunión por videoconferencia con los gobernadores en la Quinta de Olivos, Alberto Fernández anunció que se prolonga la cuarentena hasta el 12 de abril.
El presidente Alberto Fernández dijo esta noche que la cuarentena obligatoria durará por lo menos hasta el 13 de abril y agregó: “Es un largo camino que tenemos que enfrentar. Es una guerra contra un ejército invisible que nos ataca donde no esperamos”.
"He tomado la decisión que vamos a prolongar la cuarentena hasta que termine Semana Santa. Es la recomendación de los expertos. Prolongando la cuarentena vamos a haber logrado que el ciclo del virus se cumpla dos veces" confirma el presidente.
“Un grupo de ocho expertos a los que habitualmente consulto me dieron su opinión de cómo evolucionaba la cuarentena y su idea de lo que deberíamos hacer”, explicó el presidente lo que pasó en la reunión que mantuvo esta mañana.
“Somos un caso único en el mundo. Nos adelantamos al problema y asumimos el compromiso de la cuarentena" y agregó: "Tenemos que estar muy contentos como argentinos. La enorme mayoría de la gente cumplió".
“La realidad es que los resultados iniciales son buenos, nos alientan a seguir en este camino. Cuando dispusimos hace 10 días el comienzo de la cuarentena obligatoria, nos preguntábamos si los argentinos íbamos a ser capaces de quedarnos en nuestras casas, estoy contento por como nos portamos como sociedad”, destacó el mandatario.
Pero también se refirió a los más necesitados: "Tenemos que atender la situación de los barrios más pobres que hay en la argentina. Para eso hemos destinado recursos económicos y también la llegada de alimentos. A todos ellos les pido dos cosas: que respeten la cuarentena y que cuiden a sus mayores. Necesitamos que no se contagien los abuelos que viven en esos barrios” pidió Fernández en su mensaje.
El presidente junto al Ministro de Interior, Wado De Pedro, y al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reflexionó: “Estamos viviendo en un momento de excepción. No tenemos que caer en el falso dilema de la salud o la economía, Una economía que se cae, se levanta. Una vida que cae no se levanta más”.
“No me resultó grato ver a quien despide a un empleado. Así como voy a ser duro con aquel que no respeta los precios, voy a ser duro con los que despiden gente. Por que si alguien tiene que enseñarnos la pandemia es la solidaridad. Acá nadie se salva solo” anticipó Alberto Fernández
Y cerró con un mensaje alentador: "Les pido que con la alegría de que en estos 10 días las cosas están funcionando con esa misma lógica asumamos los días de cuarentena que nos quedan estaremos haciendo algo de los que queremos y de la Argentina"

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -