La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato del Frente de Todos ya delinea una determinada cantidad de ministerios en caso de que gane las elecciones.
Aunque todavía no es presidente y está lejos de serlo -faltan más de dos meses para la elección que debe ganar-, la abultada diferencia del domingo 11 de agosto posicionan a Alberto Fernández muy cerca del sillón de Rivadavia.
En ese contexto y con la suficiente prudencia para no generar una sensación de cogobierno o despoder, el candidato del Frente de Todos comienza a delinear su gobierno: adelantó que Cultura volverá a ser un ministerio, luego de haber sido degradado a secretaría.
"Volverá el Ministerio de Cultura. Soy un consumidor de la cultura. El Estado debe darle al creador de la cultura garantías y hacer que sean reconocidos sus derechos", dijo Fernández en diálogo con Radio AM 750.
La confirmación del ex jefe de gabinete se suma a otras que viene adelantando en las últimas semanas: creará los ministerios de Vivienda e Igualdad, que en principio iba a ser de la Mujer.
��"Volverá el Ministerio de Cultura. Soy un consumidor de la cultura. El Estado debe darle al creador de la cultura garantías y hacer que sean reconocidos sus derechos. La política tiene que llenar la panza de los argentinos con comida y su alma con cultura”, @alferdez por @AM750
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) August 19, 2019
Una de las que más suena para ser ministra de la Mujer es Victoria Donda, principalmente porque en su plataforma para competir por la Ciudad de Buenos Aires figuraba lo mismo.
Además, Ciencia y Tecnología también volverá a ser un ministerio, luego de que junto con Cultura, haya quedado degradado en la órbita de Educación. Lo que es seguro es que cambiará el ministro: Lino Barañao fue el único dirigente que quedó del gobierno de CFK al de Macri, pero su rol no convence a la comunidad científica.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -