El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".

Milei le toma juramento a Quirno, pero posterga la renovación del Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde las 11.30 está previsto que el mandatario encabece un acto en el municipio de esa localidad entrerriana para presentar el plan de ampliación de la protección social.

El presidente Alberto Fernández encabeza en la ciudad entrerriana de Concordia la presentación del plan para la promoción del trabajo registrado y la ampliación de la protección social para 250.000 trabajadores rurales.
El mandatario se trasladará a Concordia, donde a partir de las 11.30 está previsto que encabece un acto en el municipio de esa localidad para presentar el plan de ampliación de la protección social para los trabajadores rurales que desarrollan tareas temporales y estacionales.
"La medida compatibilizará la percepción de los planes y programas sociales y de empleo con el trabajo registrado, y alcanzará a los grupos familiares de los beneficiarios, que representan a un tercio del total de los trabajadores rurales asalariados de todo el país", informó el Gobierno.
El objetivo de la iniciativa "tiene como eje central el mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores, así como también el crecimiento y la consolidación de las capacidades exportadoras de las economías regionales", añadieron desde el Gobierno.
Por su parte, sobre las 19 está previsto que el presidente participe, en la Facultad de Derecho, del acto de celebración por los 200 años de la Universidad de Buenos Aires, al que asistirán diversas personalidades de la vida política.
Al llegar a sus 200 años, la UBA ostenta ser la principal universidad de Latinoamérica y la única de la región que tiene cinco Premios Nobel.
Actualmente cuenta con más de 300.000 estudiantes distribuidos en 13 facultades y 23 sedes del Ciclo Básico Común.
Con 24.000 docentes que dictan más de 100 carreras de grado y casi 500 de posgrado, el bicentenario encuentra a la UBA con una trayectoria ligada al devenir del país
La Universidad ocupa el lugar 69 del mundo según el ranking de la consultora internacional QS, el cual mide la cantidad de alumnos y trabajos científicos publicados, entre otros ítems.
Por esa misma medición, se ubica primera en Iberoamérica, en tanto es la única masiva, pública y gratuita en estar en el top 100 mundial.

El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".
Actualidad -
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -
2244.png?w=1024&q=75)
Las iniciativas serán debatidas en sesiones extraordinarias y buscan aprovechar la nueva composición del Congreso para avanzar en cambios estructurales.
Actualidad -
3868.png?w=1024&q=75)
La jura será encabezada por Javier Milei y marcará el primer cambio del gabinete tras las elecciones, en medio de versiones sobre más modificaciones en áreas clave.
Actualidad -
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -