El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación escribió en su cuenta oficial de Twitter que "sólo fomenta la grieta y daña esa convivencia democrática".
Durante este lunes 12, feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, miles de argentinos se movilizaron en distintos puntos del país tanto a favor del Gobierno nacional como en contra.
En una nota de Clarín, donde se difundía la convocatoria en contra del oficialismo, se incluía al domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner como uno de los puntos donde se iba a estar protestando.
Esto generó una reacción negativa por parte del público de las redes, quienes repudiaron la divulgación de la dirección de una funcionaria pública. Entre las respuestas, Alberto Fernández escribió un tweet dando su postura acerca del tema.
Disentir con un gobierno es parte de la democracia. Movilizarse, aun con el riesgo que implica en una pandemia, también.
— Alberto Fernández (@alferdez) October 12, 2020
Pero promover una convocatoria a una protesta en el domicilio de una persona solo fomenta la grieta y daña esa convivencia democrática.#ArgentinaUnida
"
"Disentir con un gobierno es parte de la democracia. Movilizarse, aun con el riesgo que implica en una pandemia, también", escribió el presidente de la Nación.
"Pero promover una convocatoria a una protesta en el domicilio de una persona sólo fomenta la grieta y daña esa convivencia democrática", aclaró Fernández, respondiendo a lo que había sucedido.
Además del mandatario argentino, otros funcionarios también repudiaron la publicación del domicilio de la vicepresidenta. Algunos de ellos fueron Santiago Cafiero, Agustín Rossi, Wado de Pedro y Cecilia Moreau.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -