El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) realizará un paro nacional de 24 horas este miércoles 7 de mayo, como parte del inicio de un nuevo plan de lucha impulsado por el sindicato. La medida alcanza a todas las fábricas del país y se da en el marco de un reclamo por “paritarias libres” y en rechazo a las políticas “antiindustriales” del Gobierno.
“El miércoles 7 de mayo llevaremos adelante un cese total de actividades por 24 horas en todas las fábricas del país. Esta medida se enmarca en el inicio de una nueva etapa del Plan de Lucha ‘Primero la Dignidad’, con el firme propósito de reclamar por un salario justo”, comunicó la UOM a través de sus redes sociales.
La organización gremial, encabezada a nivel nacional por Abel Furlán, expresó: “Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales, la mejora de las condiciones de vida y el respeto por la dignidad del trabajo”.
El paro es el primer paso de un plan de acción más amplio aprobado en el Congreso Nacional de Delegados realizado en Mar del Plata los días 7, 8 y 9 de abril. El plan contempla futuras medidas de fuerza de 48 y 72 horas, aún sin fechas confirmadas.
La decisión del gremio se tomó luego de que fracasaran las negociaciones con las cámaras empresarias. En la última audiencia, las empresas ofrecieron una suba del 2% para abril y del 1% para mayo y junio, una propuesta que fue rechazada por el sindicato por considerarla insuficiente frente al nivel de inflación.
“La situación es muy compleja. Ya perdimos 22.000 puestos de trabajo, y tenemos en riesgo entre 30.000 y 50.000 puestos más por la apertura indiscriminada de importaciones”, advirtió Furlán en declaraciones radiales. Además del paro, el plan de lucha contempla la realización de asambleas en las fábricas, como las llevadas adelante durante las protestas de marzo.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -