La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de la cumbre del G20, el presidente también se refirió a la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2020-2023 que tiene como objetivo "reducir las brechas de género y promover la igualdad de oportunidades".
Alberto Fernández se reunió este domingo con la reina Máxima de Países Bajos y participó de la sesión por el cambio climático y el medio ambiente, en el marco de la cumbre del G20 que se está desarrollando en Roma, Italia.
Según informaron fuentes oficiales, el presidente y la Asesora Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Inclusión Financiera para el Desarrollo (UNSGSA), analizaron mecanismos para fortalecer la inclusión financiera en los países en desarrollo, especialmente en especial en el escenario posterior a la pandemia de coronavirus (COVID-19). Además, destacaron la importancia de que foros como el G20 y las Naciones Unidas generen mayores compromisos en torno a esta temática.
Coincidimos en la importancia de que el G20 y la @ONU_es generen mayores compromisos sobre este tema.
— Alberto Fernández (@alferdez) October 31, 2021
Le comenté la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2020-2023 que lanzamos para reducir brechas de género y por un acceso igualitario a productos y servicios financieros.
Por su parte, el mandatario nacional le comentó, entre otros proyectos, la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2020-2023 que lanzó el Gobierno nacional en diciembre pasado con el objetivo de "reducir las brechas de género y promover la igualdad de oportunidades en el acceso a los productos y servicios financieros".
Durante la audiencia que se desarrolló en el Centro de Convenciones La Nuvola, Fernández estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y de Economía, Martín Guzmán y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.
En tanto, Máxima asistió junto a su secretaria privada, Xiaoling Wu; Pia Tayag, directora de la oficina de la UNSGSA y el asesor, David Symington.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -