La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.

Tragedia aérea en Chile: se accidentó una avioneta ambulancia y no hay sobrevivientes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario hablará en la reunión del organismo sobre el atentado a Cristina Fernández, las consecuencias de la pandemia y la guerra en Ucrania y renovará el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, viajará esta noche a los Estados Unidos para participar por primera vez de forma presencial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que se celebrará en la ciudad de Nueva York el próximo martes.
Según trascendió, además del canciller, Santiago Cafiero, la comitiva estará compuesta por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz Gabriela Cerruti; los ministros de Educación y Seguridad, Jaime Perczyk y Aníbal Fernández, respectivamente, y la primera dama Fabiola Yañez.
Fernández intervendrá por primera vez de manera presencial en la Asamblea de la ONU, después de haberlo hecho de manera virtual en 2020 y 2021 por a las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia de coronavirus.
Si bien el mandatario terminará de definir su discurso este domingo, desde la Cancillería anticiparon que el mandatario hará un llamado al "diálogo" por la guerra en Ucrania y un "cese a la violencia".
Además, la condena a la violencia política también estará presente en el mensaje, con una referencia al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El presidente también efectuará una reivindicación de la soberanía sobre las Islas Malvinas y renovará el pedido de justicia por el atentado a la AMIA.
Si bien compartirá actividades con los mandatarios Pedro Sánchez y Emmanuel Macron, no está previsto que Fernández mantenga reuniones bilaterales en el marco de la cumbre de Naciones Unidas, dado que numerosos presidentes, incluyendo al estadounidense Joe Biden, asistirán al funeral de la reina Isabel II en Londres.
En cuanto a su agenda, entre otros eventos, tendrá una presentación en el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y asistirá a la inauguración de una exposición de fotos de la ESMA que se montó en el consulado de New York para lograr que la UNESCO declare Patrimonio Cultural de la Humanidad al ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -
El arzobispo también lo destacó porque su primer mensaje desde el balcón de la basílica de San Pedro fue en relación a la paz, que fue una de las grandes preocupaciones de Bergoglio.
Actualidad -
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -
El mandatario consideró que la elección del Sumo Pontífice es un "gran honor" para su país. Sin embargo, el flamante Sumo Pontífice tenía críticas a la gestión del magnate en EEUU.
Actualidad -