Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente y el ministro de Economía encabezan la firma de contratos para avanzar con una obra clave; participarán también el gobernador Axel Kicillof y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.

El presidente Alberto Fernández encabezará este mediodía en Salliqueló la firma de contratos para el Gasoducto Néstor Kirchner junto al ministro de Economía, Sergio Massa, quien ayer decidió no participar de la inauguración del Mercado Lomas, tal como esta previsto.
De la actividad participarán también los gobernadores Axel Kicillof, Sergio Zillioto y Omar Gutiérrez; el vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y la flamante titular de la Secretaría de Energía, Flavia Royón.
La ex secretaria de Minería y Energía de Salta fue designada luego de que Massa desplazara a los principales funcionarios de Energía, algo que no pudo hacer ninguno de sus antecesores.
El avance del gasoducto resulta indispensable para el programa económico, ya que permitiría frenar la salida de dólares destinados a la importación de energía y abriría la posibilidad de exportar, en un contexto mundial favorable, debido a la guerra en el este de Europa.
La obra había quedado paralizada tras la tumultuosa salida del ex ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en medio de denuncias por supuestas irregularidades en el proceso de licitación. Luego de su renuncia, la Justicia abrió una investigación que rápidamente archivó.
Esta mañana, el Presidente y el funcionario se retiraron juntos de Casa Rosada luego de una nueva reunión de Gabinete. El mandatario se sumó al encuentro cerca de las 9.
La foto entre representantes de las tres patas de la coalición gobernante es otro gesto de unidad que el Gobierno exhibe en esta nueva etapa que inició con la designación del líder del Frente Renovador.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -