Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Gen argentino: Descubren un linaje único de hace 8.500 años
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para el puntano, la carta de la vicepresidenta "ultrajó la figura presidencial".

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, se refirió a la crisis política que vivió el gobierno nacional la semana pasada y dio detalles de la reunión que Alberto Fernández mantuvo con él y sus colegas el sábado en La Rioja.
San Luis fue una de las provincias en las que el oficialismo fue derrotado a nivel provincial -Fuerza San Luis- en línea con la abultada derrota que sufrió el Frente de Todos en todo el país.
En un intento de despegarse del gobierno nacional, Rodriguez Saá contó que asistió a una reunión con Fernández y gobernadores el pasado sábado y que allí le dijo al jefe de Estado: "En San Luis no somos kirchneristas y tampoco somos fernandistas. Somos Fuerza San Luis".
El mandatario cuyano criticó las renuncias que hicieron circular los ministros kirchneristas del Gabinete y consideró que "se generó una situación de escándalo y eso roza la investidura presidencial".
Al referirse a la reunión que Fernández mantuvo con los gobernadores el sábado en La Rioja, una vez anunciados los cambios de gabinete, el puntano aseguró que "se agravó la situación nacional estos días y se lo dije al Presidente delante de todos".
"Hubo una carta de la señora vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que rajó, ultrajó la figura presidencial", aseveró Rodríguez Saá, quien era referenciado como uno de los gobernadores más cercanos a la vicepresidenta.
Como siempre… sinceramente. https://t.co/HGVqROXG1G
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 16, 2021
En 2017, cuando el gobierno de Mauricio Macri avanzó con la reforma tributaria y el pacto fiscal con los gobernadores, San Luis fue la única provincia que no firmó.
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -

Los encuentros serán bilaterales y se realizarán en la Casa Rosada. Buscará acuerdos con las provincias para avanzar con las reformas que el Gobierno planea enviar al Congreso.
Actualidad -

La ministra de Seguridad lanzó una convocatoria que permitirá el ingreso de graduados universitarios a la Policía Federal Argentina y al Departamento Federal de Investigaciones. El objetivo, según explicó, es fortalecer las tareas de investigación y pericia con una mirada técnica y moderna.
Actualidad -

El representante legal de Konstantin Rudnev aseguró que el expediente se construyó sin pruebas firmes y apuntó contra la “discriminación” hacia los imputados de nacionalidad rusa.
Actualidad -