Los únicos que nos pueden ayudar en esta difícil situación son los chinos. Ahora ya todos se dieron cuenta de que la gran solidaridad internacional no existe, la solidaridad europea no existe, era un cuento de hadas (sic). Con esas palabras, fue que Aleksandar Vučić, presidente de la República de Serbia dejó en claro sus consideraciones respecto del bloque.
El mandatario de un país que al momento cuenta con 83 casos confirmados de coronavirus en el país, reiteró en varias oportunidades su expectativa y necesidad de auxilio sobre el gobierno chino.
“Hoy envié una carta especial porque tenemos grandes expectativas y altas esperanzas en los únicos que pueden ayudarnos en esta difícil situación y estos son los dirigentes de China”, comentó al respecto.
Vale recordar que Serbia presentó su solicitud de adhesión a la Unión Europea el 19 de diciembre de 2009.
En ese proceso, el pasado 27 de junio tuvo lugar la décima reunión de la Conferencia de Adhesión con Serbia a nivel ministerial. No obstante, una década después, el país no ha podido oficializar su ingreso.
Lo cierto es que los países miembros de la comunidad decidieron unánimemente el día de ayer prohibir durante 30 días la entrada de personas que no pertenecen al bloque, para contener la pandemia del nuevo coronavirus, según lo anunció la canciller alemana, Angela Merkel.
Esta prohibición "con pequeñas excepciones" será aplicada durante 30 días, informó la funcionaria alemana tras una reunión con los mandatarios de la UE a través de videoconferencia.