Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.

Los gobernadores afines celebraron la designación de Santilli en Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue anunciada por el ministro de Salud local, Jens Spahn, tras darse a conocer la existencia de una nueva variante detectada en el país africano.

El pasado jueves, el mundo volvió a reportar una desalentadora noticia respecto a la pandemia de COVID-19, pero esta vez no fue desde Europa, continente que se encuentra sumido en una suba de casos preocupante, sino Sudáfrica.
Y es que, según informaron desde el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles, el país registró un total de 22 casos de una nueva variante denominada B.1.1.529.
Tras darse a conocer esto, varios países se apuraron para restringir el acceso de los viajeros procedentes de Sudáfrica para evitar la llegada de dicha cepa. Uno de ellos fue Alemania, que sólo le permitirá el ingreso a los viajeros alemanes que provengan de dicho país.
Wir bleiben bei der Einreise vorsichtig. Die neu entdeckte Variante #B11529 besorgt uns, daher handeln wir hier pro-aktiv und frühzeitig. Das letzte, was uns jetzt noch fehlt, ist eine eingeschleppte neue Variante, die noch mehr Probleme macht. (2/2)
— Jens Spahn (@jensspahn) November 26, 2021
Así lo indicó el ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, el día de hoy, declarando a Sudáfrica como "zona de riesgo" y detallando que la medida comenzará a regir a partir de este viernes por la noche.
"Alemania va a declarar a Sudáfrica zona de riesgo por variante. Con la entrada en vigor esta noche, las aerolíneas podrán transportar a Alemania únicamente a ciudadanos alemanes", anticipó el ministro a través de su cuenta de Twitter.
Además, todos los viajeros que ingresen al país procedente de la zona, inclusive aquellos que se encuentren vacunados, deberán guardar 14 días de cuarentena, precisó.
Actualmente, el país bávaro se encuentra sumido en uno de los peores momentos desde el inicio de la pandemia. Este viernes, el Instituto Robert Koch reportó, en su último parte, 76.414 nuevos contagios, lo que supera la cifra récord del jueves, y 357 decesos que aumentan los ya 100.000 fallecimientos por coronavirus.
Tras registrar estos datos, la canciller de Alemania, Angela Merkel, lamentó lo sucedido, aseguró que se recordaría como un "día triste" para el país y pidió más restricciones para frenar la propagación de la enfermedad. "Necesitamos más restricciones a los contactos", insistió, subrayando en que "cada día cuenta".

Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.
Actualidad -

Con la consigna “Frente al odio y la violencia: Más orgullo y unidad”, decenas de miles de personas marcharon por las calles porteñas en una muestra de visibilidad, festejo y reclamo frente a un contexto político y social marcado por discursos de odio.
Actualidad -

Una encuesta muestra que el 87,6% de los vecinos aprueba el operativo que dejó más de 130 muertos, y la mayoría considera que los niveles de violencia fueron adecuados para combatir el crimen.
Actualidad -