El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo, en coordinación con el Servicio Meteorológico Nacional, confeccionó una serie de recomendaciones ante el alerta naranja.
Entre este día y mañana ocurrián fuertes tormentas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y zonas de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Por eso, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzaron la Alerta Naranja.
Este tipo de alarma se dispara cuando "se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", por lo que es importante mantenerse en alerta. En ese sentido, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo, en coordinación con el SMN, elaboró recomendaciones a tener en cuenta ante esta Alerta Naranja.
Evitar la circulación exterior.
En caso de ser inevitable estar fuera de un sitio cerrado, buscar un lugar seguro para refugiarse.
Evitar usar el agua corriente ya que las cañerías pueden conducir la electricidad de los rayos.
En caso de estar en la ruta, quedarse en el interior del auto.
En los balnearios, abandonar inmediatamente el lugar. Las carpas o las sombrillas no protegen de los rayos y son riesgosas en caso de fuertes vientos.
Retirarse de los espejos de agua tales como piletas, mar, lagos o ríos.
En zonas rurales, alejarse de animales grandes y de cualquier tipo de conductor eléctrico como son los alambrados.
Si se encuentra al aire libre, la mejor protección es permanecer en cuclillas con la cabeza gacha y taparse los oídos. Es importante evitar refugiarse debajo de árboles o de estructuras metálicas.
No ubicarse cerca de postes de electricidad ni de cables.
Agendar los números de: Protección Civil, Bomberos, Policía de las provincias donde se encuentra.
Mantener libre de basura las vías de evacuación de agua, como cunetas y acequias.
Ubicar las macetas u otros objetos de peso fuera de lugares en los que las ráfagas de viento puedan hacerlos volar.
Tener a mano linternas, pilas y baterías para utilizar en caso de cortes de luz.
Desconectar y mantenerse lejos de artefactos eléctricos; evitar el uso de teléfonos con cable.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -