Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El calor no cesa en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores: el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó de amarillo a naranja la alerta por la ola de calor en el área, al tiempo que las altas temperaturas continuarán registrándose en casi todo el país.
El nivel naranja de alerta hace referencia a que las altas temperaturas que se vivencias conllevan un riesgo moderado alto y pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
El jueves 28 de diciembre la temperatura llegó hasta unos 34,3 °C a las 15:00 en CABA, con el mismo valor de sensación térmica.
Durante toda la jornada los registros térmicos se mantuvieron por encima de los 32 °C de sensación térmica en el área metropolitana de Buenos Aires y trasladarse por la ciudad se tornó un infierno por el calor, sumado al paro de la línea de subte B, que complicó aún más el trámite de los pasajeros.
Ya a las 19:30, la temperatura se ubicaba en los 31,6° y la térmica en 32,2°. Sin embargo, en la localidad bonaerense de Morón, el calor se sintió con mayor intensidad, ya que a las 14:00, se experimentaron 34,1°, con una sensación térmica de 37,3°.
En tanto, las altas temperaturas se registran desde hace unos días en casi todos el país.
Este jueves, a las 16:00, la ciudad bonaerense de Bahía Blanca registró una temperatura que trepó hasta los 37,7° y un valor similar tuvo la capital de la Provincia de La Pampa, Santa Rosa, donde la máxima llegó a 37,2°.
En la ciudad de San Juan, la temperatura alcanzó los 37°, mientras que la ciudad capital Mendoza llegó a 36,8°, a las 16:00 . A las 14:00, la localidad de San Martín, también en Mendoza, alcanzó los 35°, el mismo registro térmico que tuvo Villa Reynolds, en San Luis. Una temperatura de 35,8° tuvo a las 14:00 la capital de Río Negro, Viedma.
Para el último viernes hábil del año, se esperan temperaturas de hasta 34°C en la Ciudad de Buenos Aires. Los expertos aconsejan no realizar actividad física al aire libre y consumir mucha cantidad de agua, para evitar los desmayos por golpes de calor.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -