La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia allanó la sede de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, con el fin de inventariar la totalidad de los bienes de la fundación. Sin embargo, el hecho generó polémica ya que la inspección fue realizada sin ninguna notificación previa y en plena feria judicial.
Frente a esta situación, la líder de la agrupación, Hebe de Bonafini, no sólo se trasladó al lugar apenas supo del operativo sino que además brindó más detalles para la radio AM 750.
"Vinieron gente de la Universidad, síndicos, abogados. Un montón de gente, como oncepersonas y querían entrar y les dijimos que no. Entonces pidieron la fuerza pública para entrar. Finalmente entraron cuatro para levantar un acta", sostuvo.
Según la orden de allanamiento, de advertirse "algún tipo de riesgo en la conservación de los bienes inventariados" los funcionarios judiciales están habilitados para "proceder a la inmediata clausura del inmueble y/o de los sectores donde se encuentren depositados" y "requerir el auxilio de la fuerza pública".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -