El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos fueron blanco de nuevas amenazas de bomba. Personal de Brigada de Explosivos de la Policía Federal descartaron la existencia de artefactos explosivos.
Pese a que en ambos lugares se registraba escaso movimiento con motivo de la previa de la Navidad, fuentes policiales confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que ambos edificios fueron amenazados a través de llamados anónimos al 911.
Aún así, ninguno de los dos lugares fue evacuado ante el llamado intimidatorio y sólo se vio a efectivos de la Brigada de Explosivos de la Policía Federal realizar rastrillajes con perros para, finalmente, descartar la existencia de explosivos.
En la zona de la Casa Rosada, se cerró por completo la Plaza de Mayo, ante la presencia de militantes de varias organizaciones que participaron de la presentación del Informe de la Situación Represiva Nacional que realizó la CORREPI en la base de la Pirámide de Mayo.
Por las amenazas, se encontraba actuando el titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº12, Sergio Torres, debido a la posible comisión del delito de intimidación pública.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -