El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro bonaerense y referente de La Cámpora se refirió a la posible candidatura presidencial de Cristina Fernández de Kirchner en 2023.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, desconoce si la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quiere ser candidata en 2023, pero aseguró que "lo que ella quiere es que el pueblo sea feliz", tras su discurso en el cierre del plenario de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Pilar.
"No hay solución gremial sin solución política, es una consigna de Lorenzo Miguel y se linkea con la figura de Cristina", señaló en diálogo con Radio 10 en referencia a la frase que estaba en el escenario del acto.
Además, remarcó que se trata de "una frase histórica que se vincula con el presente, porque era muy fuerte verla a Cristina con esa frase atrás" y "los invitados hicimos chiste con que la solución política era Cristina".
"Es lo que pide la gente por un lado" y "también lo que genera confianza porque Cristina es sinónimo de garantía", sentenció el referente de La Cámpora. "No sé si ella quiere ser candidata, lo que quiere es que el pueblo sea feliz", añadió.
"Lo principal es para qué, qué queremos hacer, cómo salimos de esta situación, cómo comprometemos a la mayor cantidad de sectores posible y hay que trabajar en ese rumbo", apuntó en referencia a las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en 2023.
En este sentido, fue consultado sobre la posible candidatura de CFK y señaló: "Para mí el futuro es con Cristina sin dudas y yo voy a trabajar para generar las condiciones para que ella sea candidata". "Ella está pasando un momento difícil, no sólo por el intento de magnicidio, es una ciudadana que no es igual ante la ley porque para ella la Constitución es distinta y la mirada de la justicia la pone en un lugar inferior a cualquier otro ciudadano", explicó.
Por último, el ministro local consideró que la vicepresidenta "representa una esperanza" y llamó a la militancia a "trabajar en ese sentido para generar las condiciones". "Ayer ella planteó que más allá de la candidatura lo importante es el para qué Cristina candidata o fulano candidato, eso habla de la necesidad de generar programa, de no desilusionar después o faltar a ese compromiso y hacerlo en un marco que trasciende la propia fuerza política, y habla de un acuerdo en defensa de la democracia y también en materia económica", concluyó.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -