La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuatro categorías del Monotributo cobrarán el Complemento Mensual para el Salario Familiar correspondiente al último mes del año.
Desde este martes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzará a abonar el Complemento Mensual para el Salario Familiar correspondiente al último mes del año, que beneficiará a algo más de "3 millones de niños y niñas". El beneficio alcanza a algunas categorías del monotributo.
"Este pago adicional de las Asignaciones Familiares genera un refuerzo inmediato en los ingresos de más de 2 millones de familias argentinas", consignó el ente previsional.
El organismo anunció que, debido al cuarto aumento anual de la Ley de Movilidad, desde diciembre el pago del complemento se ampliará a los trabajadores registrados con hijas e hijos a cargo, con ingresos familiares de hasta $128.997, monotributistas de las categorías A, B, C y D y titulares de la Prestación por Desempleo.
"Esta medida contribuye a mejorar los ingresos y poner en valor el trabajo de más de 2 millones de familias argentinas; de más de 2 millones de trabajadoras y trabajadores registrados que todos los días se esfuerzan para salir adelante", expresó la directora de Anses, Fernanda Raverta.
Así, en el mes de diciembre cada trabajador con ingresos familiares de hasta $87.955 o monotributista de las categorías A, B o C recibirá, entre la asignación familiar y el Complemento Mensual, $10.126 por cada hija o hijo. A su vez, cada trabajador con ingresos familiares de entre $87.955 y $128.997 y los monotributistas de la categoría D recibirán -entre la asignación familiar y el Complemento Mensual- $6830 por cada hija o hijo.
El complemento se depositará de forma automática en la misma cuenta y fecha en la que se abonan las asignaciones familiares todos los meses, de acuerdo con el calendario de pagos y según terminación de DNI; por lo tanto, no es necesario realizar ningún trámite.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -