La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La docente acusada de transmitir contenidos homofóbicos en una clase fue apartada de su cargo en el Departamento de Medicina Legal luego de las "explicaciones que brindó a las autoridades" de la facultad, que dispuso iniciar una investigación sobre lo ocurrido.
El secretario académico de la Facultad de Medicina, Carlos Reyes Toso, ratificó esta mañana que esa casa "está en contra de todo acto de discriminación", aunque aclaró que no se podía "abrir juicio apresurado" ya que pudo "haber sido sacada de contexto".
En tanto, la organización estudiantil con representación en el Consejo Directivo por la minoría "El Frente Ciencias Médicas" convocó a un acto de repudio mañana a partir de las 14 en la puerta de la institución, bajo el lema "Basta de homofobia en la Facultad de Medicina".
El fin de semana se viralizó una diapositiva proyectada en una clase de Medicina Legal en la que se enumeraban las causas del supuesto "delito homosexual", como los "celos entre homosexuales", que son "potencialmente peligrosos" y pueden derivar en homicidios o lesiones "que son más violentos y sangrientos" de lo común.
"Nos tomó por sorpresa porque obviamente en nuestro país la homosexualidad no es delito, pero hay que ver el alcance de la diapositiva en el contexto y no sacar conclusiones apresuradas", dijo Reyes Toso a Télam.
El viernes, el Centro de Estudiantes y varias agrupaciones estudiantiles formalizaron una presentación ante el Departamento de Denuncias de Violencia y Discriminación de la Facultad, que citó para hoy a la docente.
El comunicado, para informar el apartamiento de la docente, señala además que "se indicó al Departamento de Denuncias de Violencia y Discriminación que inicie el proceso de investigación de lo ocurrido sobre el contenido homofóbico expuesto en clase.
"Nuestra institución tiene un compromiso irrenunciable en trabajar por garantizar un ambiente libre de discriminación, hostigamiento o violencia por razones de identidad sexual, genero, orientación sexual, clase, etnia, nacionalidad o religión", afirmó la Facultad de Medicina.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -