El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.

Martín Menem reconoció diferencias con Santiago Caputo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Distintos políticos oficialistas y opositores conmemoran el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con sendos mensajes en sus cuentas de redes sociales.
En las publicaciones realizadas en Twitter, se destaca la importancia de la recuperación democrática y la condena a los crímenes del terrorismo de Estado.
Desde el Gobierno, se manifestaron fueron el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Justicia, Germán Garavano; el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi; y la diputada, Elisa Carrió.
Hoy como todos los 24 de Marzo ratificamos nuestro compromiso por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
— Marcos Peña (@marquitospena) 24 de marzo de 2018
A 42 años del último golpe militar en Argentina, condenamos el terrorismo de Estado y reafirmamos el compromiso de trabajar para que a los valores de memoria, verdad y justicia se sume el de democracia, entendida como el derecho humano para lograr una sociedad más justa #NuncaMas pic.twitter.com/mFpENOukR1
— Germán Garavano (@german_garavano) 24 de marzo de 2018
Hace 42 años comenzó la noche más larga y trágica que vivimos los argentinos. Memoria, verdad y justicia para que #NuncaMás
— Hernán Lombardi (@herlombardi) 24 de marzo de 2018
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 24 de marzo de 2018
En tanto, también sobresalen los mensajes de los diputados Martín Lousteau (Evolución), Wado de Pedro (Frente para la Victoria), Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) y de los referentes del Frente Renovador, Sergio Massa y Margarita Stolbizer.
Este #DíaDeLaMemoria decimos nuevamente #NuncaMás a la violencia de Estado en Argentina y pedimos memoria, verdad y justicia. pic.twitter.com/gFAfHyVx2x
— Martín Lousteau (@GugaLusto) 24 de marzo de 2018
"Cuando la quieren enterrar la memoria se planta".
— Wado de Pedro ���� (@wadodecorrido) 24 de marzo de 2018
Instalamos en la Plaza San Martín de Mercedes las baldosas de la pirámide de Plaza de Mayo con el pañuelo de las Madres. No sacaron una parte de la historia, la multiplicaron. #Son30Mil #NuncaMas pic.twitter.com/RssOSOl7qP
Un genocidio de clase orquestado por los grandes empresarios. Por los 30000 hoy marchamos en todo el país. Memoria, Verdad y Justicia ! https://t.co/AMadDdlM5a vía @izquierdadiario
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 24 de marzo de 2018
Memoria Verdad y Justicia para siempre. #NuncaMás https://t.co/zXDWSL7xfd
— Sergio Massa (@SergioMassa) 24 de marzo de 2018
24 de Marzo: #MemoriaVerdadyJusticia pic.twitter.com/226LV1KNdR
— Margarita Stolbizer (@Stolbizer) 22 de marzo de 2018

El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.
Actualidad -

El ministro de Economía dijo que "mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos estancados como país".
Actualidad -

El diputado exhibió su malestar durante el discurso de Kicillof el domingo luego de que se conociera la derrota de Fuerza Patria.
Actualidad -

El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".
Actualidad -
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -
2244.png?w=1024&q=75)
Las iniciativas serán debatidas en sesiones extraordinarias y buscan aprovechar la nueva composición del Congreso para avanzar en cambios estructurales.
Actualidad -