Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Microsoft, Google, Claro, Telefónica y Telecom se suman al programa "Desafíos del Agua 2020".
El pasado 17 de septiembre Aysa lanzó el programa "Desafíos del Agua 2020" junto al Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que marca una alianza estratégica entre el sector público y privado.
Para esta iniciativa se trabajó junto a ARSAT y ENACOM en gestión asociada con otras empresas privadas como Telefónica, Telecom y Claro, además de las grandes tecnológicas como Google, Microsoft y SAP.
Se trata de un plan de Enlace AySA, el Hub de Innovación de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) que busca fortalecer la relación entre jóvenes, personas emprendedoras, investigadoras e investigadores, organismos públicos y empresas para pensar y desarrollar soluciones digitales para los principales desafíos del agua y el ambiente.
Durante su presentación en la Planta San Martín, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis expresó: "Hoy AySA nos ha convocado a generar un ambiente de diálogo y de intercambio con el sector privado y con la sociedad civil, en el marco de nuevas soluciones para problemas que tiene la Argentina en el uso de un insumo y de un recurso estratégico como es el agua. Estamos muy entusiasmados de participar en esta plataforma y en este diálogo con todos los sectores".
Por su parte la titular de Aysa, Malena Galmarini, destacó: "Este programa tiene mucho que ver con la agenda del presente, pero también del futuro. Con cuidar un recurso esencial y estratégico para nuestro país, un derecho humano, como dijo la Corte Suprema en 2009, como es el agua".
"Asociar en el trabajo a empresas internacionales como son Microsoft, Google y ARSAT con nuestros emprendedores que utilizan la tecnología para la innovación nos da herramientas para mejorar nuestros procesos de micromedición, el cuidado del ambiente y la detección de fugas. Proponemos diez ejes de desarrollo que para nosotros son muy importantes no solamente como empresa, sino también como ciudadanos y ciudadanas de la Argentina", agregó.
Además de los mencionados funcionarios, participaron del acto Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados; Claudio Ambrossini, director de ENACOM; Micaela Sanchez Malcom, secretaria de Innovación Pública de Jefatura de Gabinete de Ministros; Facundo Leal y Anabell Cisneros, integrantes del Directorio de ARSAT; y Alejandro Quiroga, director de Asuntos Institucionales de Claro.
Además, estuvieron presentes Cecilia Lacoste, jefa de Administración Pública y Empresas de Telefónica; Rodolfo Llanos, presidente de la UERA; José Luis Lingeri Secretario General de SGBATOS y los intendentes e integrantes del Directorio de AySA, Andrés Watson y Leonardo Nardini junto con otros directivos de la empresa.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -