Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.

Paro de colectivos en zona Sur: nueve líneas no prestan servicio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medición de la Cámara Argentina de Comercio incluyó a las principales arterias comerciales porteñas

La Cámara Argentina de Comercio (CAC) informó hoy que la cantidad de locales comerciales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires disminuyó un 23% interanual durante el primer bimestre de 2019.
Durante enero y febrero, la entidad detectó un total de 245 locales sin actividad comercial en las áreas relevadas: en venta, alquiler, clausurados o cerrados, en las principales áreas comerciales del territorio porteño.
Con respecto a la medición anterior, perteneciente al período noviembre-diciembre de 2018, se detectó una baja de 4%, ya que entonces los locales inactivos eran 255.
También en comparación con la medición previa, los locales cerrados registraron una baja de 24%, los que se encuentran en venta crecieron 18,7% y los que se alquilan no registraron variación.
Por otra parte, en términos interanuales, se registró una baja de 23%, ya que en el primer bimestre del año pasado los locales sin actividad eran 317.

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -

En su último día en Estados Unidos, el presidente tiene en agenda actividades institucionales y una escala religiosa. Por la tarde, parte rumbo a Bolivia para participar de la asunción presidencial de Rodrigo Paz.
Actualidad -
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -