La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El organismo internacional pronosticó además una contracción del 1,2% para el año 2020.
El Grupo Banco Mundial es una asociación mundial que dispone de cinco instituciones que lo integran bajo la consigna de lograr reducir la pobreza y generar prosperidad compartida en los países en desarrollo.
En el marco de un informe denominado "¿La integración comercial como vía hacia el desarrollo?", se pronosticó que la economía argentina sufrirá este año una contracción del 3,1% y que hará lo propio en un 1,2% para el 2020.
El estudio estima que la actividad productiva del país recién volverá a la senda del crecimiento para el año 2021 con una leve reactivación del 1,4%.
Según el informe, la región de América Latina y el Caribe, sin tomar en consideración el caso de Venezuela, crecerá en promedio un 0,8% en 2019 y un 1,8% en 2020.
Las economías más grandes de la región como son los casos de Brasil, México, Argentina y Colombia tuvieron que enfrentar recesiones, turbulencias macroeconómicas o una desaceleración en el crecimiento, apunta el informe.
"Un freno en la economía mundial podría hacer que estas perspectivas se deterioren aún más", aunque indicó que "una mayor integración al comercio internacional y a las cadenas de valor globales podría reavivar el crecimiento económico", precisa el documento.
Si bien la implementación de los acuerdos comerciales alcanzados en los últimos años entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por un lado, y el Mercosur y la Unión Europea por el otro, todavía no rigen, sí "representan oportunidades hacia una mayor integración comercial y, eventualmente, un mayor dinamismo regional".
"Ambos pueden tener efectos positivos considerables sobre el crecimiento, aunque deberán abordarse los impactos ambientales y las potenciales repercusiones negativas sobre ciertas áreas", precisa.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -