A partir de noviembre de 2025, los usuarios del transporte público en el (AMBA) enfrentan un nuevo aumento de tarifas. El incremento fijado es del 4,1 %, resultado de aplicar el índice de inflación de septiembre (2,1 %) más dos puntos porcentuales adicionales.
Ese ajuste impacta principalmente al servicio de subte y al boleto mínimo de colectivo tanto en la ciudad de Buenos Aires como en la Provincia de Buenos Aires. Los nuevos valores previstos son: el boleto de subte pasará a $1.114,91, mientras que el boleto mínimo de colectivo será de $547,57 en CABA y $550,69 en PBA. En tanto, los trenes metropolitanos y colectivos de jurisdicción nacional no tendrán aumento en esta instancia, según lo detallado.
El ajuste tarifario ocurre en un contexto en el cual los hogares del AMBA ya enfrentan una fuerte presión sobre sus presupuestos. Un estudio del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) revelaba que en septiembre un hogar promedio debía destinar $74.692 al transporte público, lo que representa un alza del 33 % respecto al mismo mes del año anterior.
La caída en la utilización del transporte público también aporta otro ángulo al panorama: entre enero y julio del año en curso, el uso de trenes metropolitanos cayó un 7,26 % respecto a 2024 y un 27,82 % en relación con 2019; el subte también registró una baja significativa contra el año anterior y frente al último año del gobierno anterior.
Este nuevo aumento plantea varios desafíos: por un lado, la necesidad de un sistema de transporte público que mantenga la calidad del servicio frente a costos crecientes; por otro, cómo soportarán los usuarios estas subas en un contexto de salarios que presentan estancamiento y de inflación general elevada.