La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.

Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor a Santilli
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), Luis Barrionuevo, le pidió al Gobierno que "no generalice" con los gremialistas y lo hizo con una advertencia al señalar que "a los sindicatos los atacaron los militares, (Raúl) Alfonsín y (Fernando) De la Rúa y no terminaron sus mandatos".
"Nadie orina agua bendita. No hay que generalizar para desviar la atención sobre algunos temas. A los sindicatos los atacaron los militares, Alfonsín y De la Rúa y no terminaron su mandato", remarcó Barrionuevo.
Sobre la detención de Marcelo Balcedo, titular del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME), detenido en Uruguay bajo la acusación de lavado de dinero y asociación ilícita, aseguró: "Los gremios no somos todos iguales y no se puede generalizar cuando se habla de mafias".
El secretario general de los Gastronómicos consideró que hay muchas acusaciones contra los sindicalistas que "carecen de fundamento", y deslizó una advertencia al observar que quienes "atacan" a los gremios "le muerden la cola al león y terminan mal".
Además, Barrionuevo criticó las medidas económicas del Gobierno y anticipó, de cara la reforma laboral, que "no hay reconciliación entre la CGT y el Gobierno".
"El Gobierno no encuentra el rumbo, privilegia la timba financiera y no vienen las inversiones. Que se hagan cargo y que no nos ataquen a nosotros. Por ahora en la CGT no hay reconciliación con el Gobierno".
Por último, se refirió a las paritarias de este año y anticipó que "no habrá un techo del 15%" de aumento salarial y aseguró que "no hay ningún problema" con el proyecto de la diputada de la UCR Soledad Carrizo que propone limitar los mandatos de los dirigentes en los gremios.
"No habrá un techo del 15% en las paritarias. Yo no lo voy a hacer. Falta mucho para ponernos a negociar. Y si quieren limitar los mandatos, que pongan una fecha. ¿Cuánto más puedo durar frente a mi gremio? No hay problema con ese proyecto, que se trate en el Congreso", cerró.
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -
En un comunicado diplomático contundente, la Embajada China en Argentina criticó comentarios del secretario del Tesoro de EE. UU. sobre la relación con el país y advirtió contra la mentalidad intervencionista de Washington en la región.
Actualidad -