El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.

Milei afirmó que el apoyo de EE.UU. está asegurado por lo menos hasta 2027
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La organización social denuncia que el 40% de los chicos que asisten a sus comedores tiene bajo peso. Bloquean puentes y autopistas con ollas populares
La Organización social Barrios de Pie instalará mil mesas en todo el país juntando firmas para que se apruebe en el Congreso el proyecto para declarar la Emergencia Alimentaria, y realizará una jornada de cortes parciales para exigir que se avance con la medida.
La primera protesta tiene lugar en el Obelisco y, a partir del mediodía, realizarán cortes parciales en el Puente Pueyrredón, el Puente La Noria, la Ruta Panamericana, la Ruta 1987, el Acceso Oeste, la Autopista Buenos Aires-La Plata; a fin de que se apruebe la emergencia alimentaria en el Congreso. Las protestas terminarán a las 19 frente al Congreso.
Barrios de Pie adelantó que habrá "mil ollas populares en todo el país" y que la modalidad será "sacar a la calle" a los comedores comunitarios para, también ahí, recibir donaciones de leche en polvo con la consigna "Un alimento por una sonrisa".
Hace unas semanas, la organización hizo públicos los datos preliminares de su relevamiento de Salud Nutricional , según los cuales "el 43% de los niños, niñas y adolescentes que asisten a comedores de la organización en todo el país sufren malnutrición".
Barrios de Pie propone la creación de un Consejo Federal que siga la evolución nutricional de los niños con asistencia y haga un relevamiento a fin de detectar personas con problemas de nutrición y tengan asistencia acorde, medida que resulta urgente en un país donde 6 millones de personas padecen hambre.
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -