El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión contempla la anulación del Decreto 591/2019, firmado por Mauricio Macri, al tiempo que establece un plazo de 180 días para formular una nueva propuesta.
En el día de la fecha quedó derogado el decreto que permitía la importación de residuos, firmado durante la gestión de Mauricio Macri. Desde el Boletín Oficial se advirtió al respecto que durante los tres meses que estuvo en vigencia "ingresaron 40 mil toneladas" de desechos.
A través del Decreto 148/2020, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dio de baja un decreto y una resolución conjunta que autorizaba el ingreso de residuos para destinarlo a la industria.
“Deróganse el Decreto N° 591 del 26 de agosto de 2019 y la Resolución Conjunta N° 3 del 12 de noviembre de 2019 de la entonces Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación y del entonces Ministerio de Producción y Trabajo”.
Asimismo, la norma estableció que los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Desarrollo Productivo deberán formular dentro de los próximos seis meses "una propuesta normativa para regular la temática, que promueva una gestión integral de los residuos en el marco de una economía circular".
"La derogación tiene mucha importancia. Tenemos una situación bastante indigna con los basurales a cielo abierto y un mal tratamiento de la basura en general y ese decreto era un despropósito", precisó el ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié.
En declaraciones a El Destape Radio, el ex diputado nacional remarcó que "no había razón alguna para importar residuos" y señaló que en los tres meses que la norma estuvo en vigencia "ingresaron 40 mil toneladas de residuos" como cartón corrugado, papel, caucho.
"Era indigno y era la puerta de entrada a importar residuos peligrosos", cerró al respecto.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -