El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un hombre de 42 años que había sido hospitalizado el 23 de julio y que antes había sido internado en terapia intensiva por coronavirus.
El martes pasado, el Ministerio de Salud de Bolivia dio a conocer el primer caso de mucormicosis, enfermedad conocida como "hongo negro", en un hombre de 42 años con antecedentes de haberse contagiado de COVID-19.
Según informaron desde la cartera, el hombre fue hospitalizado el 23 de julio pasado en la ciudad de Cochabamba y fue intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones. "Después el diagnóstico histopatológico confirmó que se trataba del primer caso de 'hongo negro' en el país", señaló el Ministerio en un comunicado.
Por su parte, el médico Javier Diez Canseco, que fue citado en el informe oficial, detalló que no existe un contagio de persona a persona, porque el hongo de mucormicosis se encuentra en el suelo, en la fruta, el pan que se deja guardado y "en la suciedad que se mantiene en la casa".
María del Rosario Castro, otra médica, explicó que el paciente, en primera instancia, presentó la caída de los dientes, síntoma que catalogaron como "no normal", y que antes había sido tratado en terapia intensiva a causa de complicaciones derivadas del coronavirus. Hoy por hoy, el Ministerio de Salud aseguró que el hombre evoluciona "favorablemente".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -