Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario comunicó la noticia desde sus redes sociales, aunque el mensaje fue borrado horas más tarde. Al momento ninguna de las compañías mencionadas (MWM, Honda y L´Oreal) se pronunció al respecto.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció hace instantes que las empresas multinacionales MWM (fabricación de motores), Honda (automotriz) y L’Oreal ( productos cosméticos) le afirmaron la decisión de cerrar sus fábricas en la Argentina para instalarse en el país vecino.
“Es un nuevo gesto de confianza de los inversores para generar más empleos y un mayor crecimiento económico en nuestro país”, afirmó el líder del Partido Social Liberal desde su cuenta de Twitter, quien luego eliminaría el mensaje.
Además de este último gesto, lo cierto es que al momento, de las tres empresas mencionadas por Bolsonaro, solo Honda ha sido la única que se pronunció al respecto, en tanto que a raíz de esto se espera que las restantes emitan un comunicado.
“Honda no cierra su planta en Argentina, sino que mantendrá sus operaciones tal como estaba previsto, a partir del 2020 concentrando su producción en la línea de motocicletas”, afirmaron al medio Infobae desde la filial local.
Por su parte la empresa brasilera MWM (filial de la norteamericana Navistar) había cerrado su planta de construcción de motores diésel en la ciudad cordobesa de Jesús María en septiembre de este año.
En aquella oportunidad la firma consideró “inviable” seguir adelante con la producción en la Argentina. Despidió a los 100 operarios que trabajaban en la planta de Jesús María y anunció que mudará todas sus operaciones a Brasil.
Una vez más, Bolsonaro volvió a quemar las banderas del protocolo y restará saber la certeza de esta noticia y el impacto que pueda generar en el mercado local.
En la jornada de ayer Alberto Fernández volvió a reiterar en su Conferencia Magistral realizada en México la consigna de "Lula libre", hecho que profundiza un pésimo antecedente para lo que será el vínculo entre un Presidente argentino y una brasilero.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -