La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“Nosotros queremos la paz, estamos por la neutralidad, no queremos traer sufrimiento a nuestra nación”, afirmó el mandatario del país vecino.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, consideró que la invasión militar de Rusia a Ucrania “no puede ser calificada como una masacre” y aseguró que su país se mantendrá neutral ante el conflicto bélico iniciado en Europa del Este.
“Nosotros queremos la paz, estamos por la neutralidad, no queremos traer sufrimiento a nuestra nación”, expresó Bolsonaro durante una conferencia de prensa llevada adelante este domingo en Guarujá, una playa del estado de San Pablo.
Según el mandatario, “una decisión propia puede traer serios perjuicios a la agricultura de Brasil porque de cada cinco personas en el mundo, una es alimentada por Brasil”.
Asimismo, al ser consultado por un periodista, el presidente brasileño rechazó calificar como “masacre” la invasión rusa a Ucrania. “Usted está exagerando con la palabra masacre; yo entiendo que no existe interés por parte de un jefe de Estado en realizar una masacre”, respondió Bolsonaro, en referencia a su par de Rusia, Vladimir Putin.
“Putin está empeñado en dos regiones (Donetsk y Lugansk) en las que en un referendo, más de 90% de la población quiso volverse independiente y aproximarse a Rusia”, detalló el mandatario, según informó la agencia de noticias ANSA.
Finalmente, se refirió a las diferencias del poder de armamento entre Ucrania y Rusia y sostuvo: “El equipamiento de guerra es para matar, eso es algo sabido. ¿Qué quiere que yo haga?”.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -