El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder del Planalto romperá una tradición histórica y en cambio enviará una delegación encabezada por un ministro.

Jair Bolsonaro continúa tensando la relación entre Brasil y Argentina y luego de negarse a venir a la asunción de Alberto Fernández como presidente también bajó a su vice, Hamilton Mourao, quien iba a venir en su reemplazo.
Pero como tampoco asistirá Mouraro, el Palacio del Planalto enviará a un ministro como representante del gobierno.
De esta manera, el principal socio comercial de la Argentina estará representado por un integrante del Gabinete de ministros el próximo 10 de diciembre, a diferencia de la tradicional presencia de los mandatarios brasileños en las asunciones de los jefes de Estado argentinos.
Este nuevo conflicto se relaciona con el que agitó Bolsonaro a partir del anuncio de que tres empresas cerrarían sus puertas en Argentina y volverían a Brasil: Honda, L’Oreal y MWM.
Afirmó que sus conductores le habían comunicado los cierres de sus fábricas en la Argentina para instalarse en su país.
Desde 2003, cuando asumió Néstor Kirchner, hasta la toma de posesión de Macri en 2015, los presidentes brasileños dijeron presente en Argentina.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -