La organización publicó un análisis sobre la política económica de la administración libertaria.

La OCDE advirtió que el modelo de Milei podría debilitar la industria argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Un ranking llevado a cabo por el medio inglés The Economist consideró que Buenos Aires es la mejor ciudad latinoamericana para vivir. En esta lista, la capital argentina clasificó en el puesto 62 de un total de 140 ciudades de todo el mundo.
"Buenos Aires se distingue en la región por su oferta educativa y cultural de primer nivel, y porque privilegia el espacio público como lugar de encuentro y de disfrute" señaló Fernando Straface, Secretario General y de Relaciones Internacionales de la Ciudad. "Cuando las ciudades están pensadas para las personas, la calidad de vida mejora" agregó.
El gran trabajo que llevó realizar este inventario recayó en los hombros de la EIU, las siglas en inglés para la Unidad de Inteligencia de The Economist, la célula investigadora de la publicación londinense. Sus estándares de selección tomaron en cuenta 5 dimensiones de cada ciudad: estabilidad, salud, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura.
"La principal ventaja competitiva de Buenos Aires es su gente: el altísimo capital humano que tenemos es al mismo tiempo un atractivo de talento y un motor para el desarrollo de la Ciudad", fundamentó Straface. Añadió, además, que el talento y la innovación son dos elementos muy tomados en cuenta por los extranjeros a la hora de elegir una ciudad para vivir.
Detrás de "la ciudad de la furia" se sitúan Santiago de Chile (Chile) en el puesto 64 y San Juan (Puerto Rico), en el 67. Por otro lado, el ranking está liderado por Melbourne (Australia), Viena (Austria) y Vancouver (Canadá).

La organización publicó un análisis sobre la política económica de la administración libertaria.
Actualidad -

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -

La ministra de Seguridad fue confirmada por Javier Milei como jefa del bloque oficialista en la Cámara alta. Su desembarco implica un nuevo equilibrio interno frente a Victoria Villarruel.
Actualidad -

El equipo francés anunció la continuidad del argentino en la previa del Gran Premio de San Pablo.
Deportes -

En su último día en Estados Unidos, el presidente tiene en agenda actividades institucionales y una escala religiosa. Por la tarde, parte rumbo a Bolivia para participar de la asunción presidencial de Rodrigo Paz.
Actualidad -