Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Según adelantó el ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, se cambiará el decreto que reglamenta la ley que creó el Registro de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual.
De esta manera, el gobierno de la provincia de Buenos Aires busca ampliar el acceso a los datos del Registro de Violadores para evitar reincidencias de ataques sexuales.
Hasta el momento, los datos del Registro de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual están resguardados. Sólo pueden acceder a ellos los jueces y particulares que puedan demostrar que son parte interesada.
En la actualidad, los datos del Registro están resguardados
Ahora, la idea es ampliar la difusión de esos antecedentes. "Lo que se pretende es que la información que llegue al Registro sea transmitida a aquellas instituciones o particulares o a quienes pueda resultarles de interés para evitar que ese condenado pueda volver a cometer un delito sexual", adelantó Ferrari.
La iniciativa pretende que esa información sea transmitida al municipio donde tenga registrado domicilio el condenado y a la Policía.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -