Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Policía podrá pedir documentos al azar para determinar si una persona cometió un delito.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió hoy la implementación de un programa que permite a los policías pedir el documento a cualquier ciudadano en el tren para confirmar si posee antecedentes penales.
Para Bullrich la medida criticada por la oposición, entre ellos por el candidato a presidente, Alberto Fernández, "es una seguridad más para las personas que viajan en tren".
"Tenemos registrados en todo 2018 y lo que va del 2019 21.000 contravenciones y delitos cometidos en trenes", explicó la ministra y por eso los oficiales podrán pedir al azar un documento y ver si coincide con alguno de las personas acusadas.
Bullrich dijo que los delitos más comunes que se cometen a bordo de las formaciones son "robos o hurtos, muchos casos de acoso y también de drogas".
En ese sentido, la jefa de la cartera de Seguridad indicó que el programa que se oficializó hoy en el Boletín Oficial será similar al de "Tribuna Segura" que se implementa en los estadios de fútbol.
"Hemos trabajado con Trenes Argentinos, hemos bajado casi el 60 por ciento de los delitos en trenes pero seguimos teniendo una cifra altísima", explicó la ministra.
�� “Hay un sector de la sociedad a la que le habla Patricia Bullrich y le dice que van a defender a la clase media quitándole derechos a los que están sin trabajo. En esa lógica de criminalización se inscribe este decreto de pedir DNI en las estaciones de trenes", @alferdez
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) October 3, 2019
En tanto, Alberto Fernández dijo en diálogo con Radio Con Vos que la medida "se inscribe en la lógica de criminalización, porque ahí viajan los pobres y entonces vamos a pedirles DNI porque son los delincuentes".
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -