El funcionario estadounidense destacó la coordinación con el FMI y aseguró que el Tesoro actuará para estabilizar los mercados ante la iliquidez del país.

Bessent confirma acuerdo financiero con Argentina por 20.000 millones de dólares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los incrementos se aplicarán de manera escalonada y comenzarán a regir en los próximos días.
En los próximos días comenzará a regir en la Ciudad un nuevo aumento en las tarifas del subte, taxi, estacionamiento medido y verificación técnica vehicular (VTV).
En el caso del subte, el boleto pasará a costar $30 -hoy está en $21-. El incremento se concretará en dos etapas: primero, los usuarios abonarán $25,50, y, luego, esa tarifa llegará a los $30 mencionados anteriormente.
En los taxis, el aumento será superior y llegará al 44%. Además, según publicó La Nación, también se implementará de forma escalonada: la ficha diurna pasará de $5,95 a $7,10, al tiempo que la nocturna costará $8,50. La bajada de bandera será de $71.
Entre abril y mayo, en tanto, la ficha diurna pasará a costar $8,50 y la nocturna se irá a $10,20, mientras que la bajada de bandera se elevará a $85.
La VTV, por su parte, pasará de $1.838 a $2.665, y el estacionamiento medido aumentará en un 100%: llegará a los $30.
Los aumentos quedaron definidos luego de una serie de audiencias que se realizaron durante febrero.
El incremento que más críticas recibió fue el del subte. Es que, con las nuevas tarifas, quien realice unos 50 viajes en el mes tendrá comprometido el 6% de su salario, afirmó el defensor adjunto del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Arturo Pozzali.
"Tenemos que actualizar la tarifa para seguir prestando un buen servicio al usuario y para lograr un equilibrio entre lo que el Estado aporta como subsidio y la sustentabilidad del sistema", indicó la titular de Subterráneos de Buenos Aires SE (SBASE), Manuel López Menéndez.
El funcionario estadounidense destacó la coordinación con el FMI y aseguró que el Tesoro actuará para estabilizar los mercados ante la iliquidez del país.
Actualidad -
Durante su discurso en la Cámara de Comercio de San Rafael, detalló las reformas que el Gobierno planea impulsar en tributario, laboral y penal, y destacó a Mendoza como ejemplo de modelo a seguir.
Actualidad -
Freeland cuestionó el accionar de Gendarmería durante el operativo ordenado por el juez Culotta Mirabelli y habló de un “ataque político y mediático” contra el economista.
Actualidad -