El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fuerte suba del dólar tras las PASO generó un derrumbe en el sector. Qué dicen las empresas.
La corrida cambiaria post-PASO dejó a un ministro de Economía en el camino y, además de un reemplazante, trajo consecuencias que en el sector que comercializa viajes al exterior ya se sienten.
De acuerdo a un relevamiento realizado por Infobae, las empresas registraron una caída en la venta de pasajes de entre el 20% y casi 40%.
Por ejemplo, desde Al Mundo señalaron al portal mencionado que el valor en pesos de los pasajes al exterior aumentó un 26% por lo que optaron por reforzar los planes de financiación en cuotas.
Además, sostienen que los destinos no se ven afectados de la misma forma: mientras que Río de Janeiro "se mantuvo más o menos estable", Madrid o Miami sufrieron una caída considerable.
En tanto, en Despegar registraron un derrumbe del orden del 37% en la demanda de pasajes en destinos al exterior, aunque vieron un alza en otros servicios, como paquetes y hoteles.
Aerolíneas Argentinas coincide con este panorama (dice padecer una "caída abrupta" en la venta de pasajes internacionales) y asegura que es un escenario que se espera tras cada devaluación.
Avantrip Bibam Group, por su parte, apuntó que durante las 48 horas siguientes a la corrida vieron que varios clientes se apuraron a concretar transacciones orientadas a completar viajes al exterior buscando asegurarse una tarifa más económica.
A pesar de esta caída, según Viajala las búsquedas se mantienen -no aumentaron ni disminuyeron desde el lunes 12 de agosto en comparación con las anteriores semanas de agosto.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -