La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete arremetió contra las manifestaciones anticuarentena que ayer sábado se materializaron en una marcha al Obelisco.
Tras las concentraciones de ayer sábado en las inmediaciones del Obelisco con consignas anticuarentena, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero se expresó en contra de este tipo de manifestaciones.
En diálogo con Radio Mitre, el funcionario nacional aseguró que desde el Gobierno "siempre escuchamos las voces emergentes, las entendamos o no" y que en este caso "eran bastante distintas porque había comerciantes de la Ciudad de Buenos Aires que no pueden reanudar sus actividades, reclamos de médicos y enfermeros en algunas provincias por falta de insumos" pero también "una intencionalidad política con ésta lógica de que esto es una infectadura" de algunos sectores.
En este sentido descartó convocar a Mauricio Macri porque "no haría ningún aporte" y lo comparó con otros opositores como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y los gobernadores de Juntos por el Cambio que "ponen en juego su capital político".
Finalmente, apuntó que la pandemia generó "una angustia que todos padecemos y que nos complicó la vida a todos y al gobierno, que tenía pensado aplicar políticas de reactivación del aparato productivo y y nos vimos envueltos en la necesidad de trabajar sobre una emergencia global".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -