La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Filo.News conversó con la actriz, quien dio detalles sobre el momento que volvió a ver a su amiga y destacó la necesidad de que se implemente el aborto legal, seguro y gratuito tanto en Argentina como en Chile.
Pasaron más de siete meses desde que Thelma Fardín denunció públicamente a Juan Darthés. Fue el 11 de diciembre de 2018. El teatro estaba colmado de periodistas y actrices. Luego de un comunicado, se trasmitió un video con su testimonio en primera persona.
"Durante nueve años lo anulé para poder seguir adelante, hasta que hace unos meses escuché a otra chica acusar a la misma persona y eso fue un cachetazo para mí", se la oye decir en los primeros segundos del video.
En ese contexto, Thelma Fardín contó que cuando tenía 16 años, en 2009 y en el marco de una gira con la telenovela juvenil que protagonizaba, "Patito feo", en Nicaragua, Juan Darthés la violó.
El testimonio de la joven actriz -acompañada por decenas de actrices argentinas- marcó un antes y un después en la sociedad, fue el punto de inflexión que muchos necesitaban. A partir de ese momento, surgió una ola de denuncias y acusaciones de múltiples víctimas de abuso, tanto en la Justicia como en las redes sociales.
"Siempre pienso que sanar tiene mucho que ver con poner en palabras, y en ese sentido lo que sucedió fue un hito porque invitó a mucha gente a poner en palabras lo que le pasó. Creo que es el primer paso que uno tiene que ejecutar para sanar un dolor tan fuerte y potente como el que vive una víctima de abuso", mencionó Camila Outon, en diálogo con Filo.News.
Hace más de diez años, Outon interpretó a Pia, una de "Las Divinas", en la ficción juvenil. Desde ese entonces formó un intenso lazo de amistad con Thelma, y lógicamente se sintió afectada tras lo sucedido.
"Desde mi cercanía con ella lo viví con una profunda tristeza por la situación, pero a la vez desde una gran admiración porque sé el ser humano hermoso que es y me pareció muy valiente lo que hizo", consideró la actriz.
Camila Outon se encuentra viviendo en Chile. Tras enamorarse del actor y director Mauricio Carrera, la actriz decidió instalarse en dicho país. Sin embargo, lejos de perder contacto con sus afectos, aprovecha cada oportunidad para disfrutar de un reencuentro.
Uno de sus reencuentros recientes fue, justamente, con Thelma, quien viajó a Chile para apoyar la lucha a pedido del aborto legal, seguro y gratuito; junto a Laura Azcurra, compañera del colectivo Actrices Argentinas.
El viaje de Thelma señaló un momento oportuno para verse, y ambas se dedicaron mensajes afectuosos a través de sus redes sociales, donde expresaron cuánto significa la una para la otra.
En diálogo con Filo.News, Camila brindó detalles sobre el día que volvió a ver a su colega. "El reencuentro fue súper natural, somos amigas, tenemos confianza, nos queremos", contó.
Además mencionó cómo se encuentra Thelma, quien hace unos días debió ser asistida por la ambulancia del SAME tras sufrir un ataque de pánico.
"Ella está bien, rodeada de gente que la quiere mucho, que la cuida, la acompaña. Creo que esa red de contención es súper necesaria para la circunstancia por la que atraviesa. Por suerte la tiene", reconoció Camila.
Cuando una persona reconoce haber sido víctima de abuso, es necesario contar con ese abrazo que le dice: "Yo te creo, hermana". A eso hace referencia Camila, quien destaca el apoyo que recibió su amiga.
Las redes de contención son diversas. Desde la profesión, como es el caso de la agrupación Actrices Argentinas o Las Bolten, hasta en los grupos de cercanía, organizaciones sociales, entre muchos más. El feminismo tiene múltiples formas de sanar.
"No pertenezco a ninguno de los colectivos (de actrices) por nada en particular realmente", reconoce Camila Outon, aunque destaca su presencia en las calles, donde late el pedido de ciudadanas y ciudadanos.
"Siempre estoy en las marchas: por el aborto legal, el 8 de marzo, y muchas manifestaciones más. Es una causa que no la empecé a pensar ahora. De hecho, el otro día hablaba con mi mamá. Ella me decía -bueno, comentario bien de mamá- que estaba muy orgullosa de mí porque desde muy chica le plateé que esta lucha me comprometía", afirma.
"Me decía: 'Gracias porque de verdad, porque cuando lo hablábamos al principio yo no te entendía, no veía lo que hoy veo, y me conmueve que a lo largo de los años lo sigas sosteniendo porque hoy soy una señora'", añade emocionada.
Desde su adolescencia, Camila planetaba temas de género, que actualemente cobraron más fuerza en la agenda social, por supuesto, producto de la lucha de muchas mujeres desde la visibilización y pedido de implementación de políticas de Estado.
"Toda esta lucha la practico desde hace más de diez años y siempre lo creí", sostiene la actriz.
Desde que las actrices se paren frente una cámara para denunciar las conductas de quienes se pensaban intocables, el pedido por el aborto legal, hasta la militancia de miles de personas, significan un avance social importante. Avanzamos, aunque todavía quedan varias cuestiones para revisar.
"Básicamente que estemos discutiendo sobre el aborto legal, seguro y gratuito demuestra que ha habido un avance. Sin dudas, la ley de matrimonio igualitario o la de identidad de género han sido pasos fundamentales para que se empiecen a discutir ciertas cosas", considera la actriz hoy residente en Chile.
Desde su perspectiva, los medios de comunicación contribuyeron en dichos avances y, en varios aspectos acompañan los reclamos sociales. "Hoy problematizan mucho más los temas de género. Desde los sitios de entretenimiento hasta noticieros y telenovelas. Creo que eso es interesante y está súper bueno, porque es necesario interpelarse en los tiempos que corren", sostiene Camila.
"Creo que lo que falta es trabajar siempre hacia la igualdad, en todo sentido. Por ejemplo: revisar las leyes de divorcio y tenencia de los hijos. Creo que nos hemos quedado antiguos en esos aspectos. Seguimos teniendo un protocolo muy machista, donde el padre es el que provee -como un cazador- y la mamá quien cuida. Considero que tenemos que equiparar las funciones y trabajar más sobre la idea de que el papá también abraza, besa y baña, y la mamá sale a laburar y tiene ese espacio de autonomía y plenitud", agrega.
Además de estar conectados por su cercanía, en Argentina y Chile se debate la necesidad de implementar la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo.
"El aborto legal, seguro y gratuito es urgente. Debería ser un tema de agenda para nuestros mandatarios. No creo que tenga que ver con Argentina o Chile. Si bien nos separa una cordillera, un límite geográfico, en esta cuestión estamos completamente unidos", expresa la actriz.
Un año atrás, el Congreso Nacional rechazó el proyecto de ley. Sin embargo, lejos de que cesaran los abortos, lo que se incrementó fue el índice de mujeres fallecidas por esta práctica clandestina y por ser obligadas a parir.
Así lo indicó Amnistía Internacional: murieron más de 3.000 mujeres y más de un millón y medio pusieron su vida y salud en riesgo.
"El aborto legal, seguro y gratuito es urgente. Todos los días mueren chicas en condiciones deplorables, por prácticas mal hechas de aborto. Ningún Estado debe ignorar aquello. No podemos ser cómplices de eso. Esta lucha es necesaria", asegura Camila.
"Durante tantos años hemos puesto los ojos en Europa sobre tantas cosas y hace décadas que el aborto es legal, seguro y gratuito allá. Entonces, hagámonos cargo del cambio de paradigma y del lugar que ocupa la mujer. Ella es la que debe decidir sobre su propio cuerpo. Todos debemos luchar por ello", concluye la actriz inmersa en los tiempos que corren.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -