Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la frontera entre Guatemala y México, miles de migrantes hondureños esperan poder continuar su viaje hacia Estados Unidos
Esta es la historia, esta es la imagen. La caravana de migrantes hondureños que se dirige a la frontera entre México y los Estados Unidos, arribó en el día de ayer a la ciudad mexicana de Tapachula, esperando que las autoridades de migración regularicen su estatus legal.
Se trata de una marea humana de alrededor de 4.500 personas, al menos así lo señaló el Gobierno de México, a través de su Secretaría de Relaciones Exteriores.
Fue también desde allí que el presidente electo Juan Manuel López Obrador, ha anunciado que cuando asuma el cargo (1 de diciembre) ofrecerá visados de trabajo a los centroamericanos.
La pobreza y la violencia son las principales razones por las cuales miles de hondureños deciden buscar un distorsionado sueño americano en el norte del continente.
En este sentido, el país se presenta como un caso representativo de dos de los tristes hitos que marcan al continente Latinoamericano como son la desigualdad y la violencia.
El objetivo de la caravana es alcanzar la frontera de México con Estados Unidos, lo cual, suponiendo una partida desde la capital hondureña de Tegucigalpa y el ingreso a Norteamérica sobre la frontera ubicada en Texas, se traduce en unos casi 4.000 kilómetros.
Donald Trump por su parte señaló que su administración está haciendo "todos los esfuerzos posibles" para evitar que "la avalancha de extranjeros ilegales" crucen la frontera con México, y les advirtió que, de llegar, las autoridades estadounidenses no aceptarán su entrada.
Vía Twitter, el mandatario norteamericano lamentó que la policía mexicana no pueda detener el flujo de personas y se refirió a los recortes en la ayuda económica sobre estos países.
Ahora comenzaremos a cortar, o a reducir sustancialmente, la ayuda extranjera masiva que se les ha dado rutinariamente
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -